Recuerdos de DOOM n.º 3: la edición japonesa de DOOM 64
Por: Parker Wilhelm

Con más de un cuarto de siglo de historia a sus espaldas, DOOM ha dejado una huella imborrable que no se limita al mundo de los juegos. Acompañadnos en este recorrido por una serie de objetos curiosos, interesantes y, en ocasiones, francamente raros que han contribuido a convertir la franquicia de DOOM en lo que es hoy en día.
El lanzamiento oficial de DOOM 64 en Japón
Aunque el legado de Nintendo 64 suele representarse con personajes como Mario y Link, la sucesora de la SNES también abrió sus puertas a personajes igualmente emblemáticos —aunque no tan sociables—, como el caballero del infierno o el cacodemonio de DOOM 64 (1997).
DOOM 64, desarrollado por Midway Games bajo la supervisión de id Software, no era una adaptación del clásico DOOM de 1993, sino un juego con entidad propia, basado en el motor más avanzado de DOOM II, que incluía nuevos enemigos, texturas y armas. DOOM 64 incluía también sucesos programados que transformaban las áreas de manera drástica, como trampas que se activaban cuando el jugador las pisaba y le lanzaban dardos o bolas de fuego buscadoras, o enemigos que salían de la nada. Y no nos olvidemos del efecto de retroceso al disparar las armas (y que, por ejemplo, te hacía retroceder unos centímetros al usar un lanzacohetes).
Esta copia en caja de la versión japonesa de DOOM 64 se diferencia de su contrapartida estadounidense en tres cosas (aparte del idioma). Para empezar, las cajas japonesas de los juegos de la Nintendo 64 solían llevar retratos en lugar de paisajes, como sucedía en América (tal como se puede apreciar en la imagen siguiente). En segundo lugar, un fondo negro sustituía al artefacto demoníaco de la portada.
Pero la tercera y principal diferencia entre las dos versiones de DOOM 64 está dentro del juego. El valor predeterminado de brillo es muy superior en la japonesa y la sangre de los demonios espachurrados pasa de ser roja a verde. Aunque el valor superior de brillo también existe en la versión PAL de DOOM 64, el cartucho japonés es el único con la sangre verde.
Lo sentimos, pero no puedes acceder a este contenido. Consulta la sección Política de privacidad