¿Pero se puede jugar a DOOM? Parte 2

Por: Joe Rybicki

YoD_IRD_HERO_1920x870_EN.jpg

“¿Pero se puede jugar a DOOM?” es una pregunta recurrente que, a modo de broma, se hacen los amantes de la tecnología sobre cualquier hardware que lleve una pantalla, y no es por casualidad.

El software del DOOM original era tan omnipresente en la era del shareware que los fans se tomaban como un reto conseguir que funcionara en el mayor número posible de dispositivos... por muy absurdos que fueran.

Debido a ello, y gracias a programadores habilidosos con grandes dosis de ingenio y ganas de trabajar, el juego se ha visto adaptado, emulado o imitado en un sinfín de dispositivos. Puede que no sean las plataformas ideales para jugar a un shooter, pero como proezas de la ingeniería se merecen un aplauso ya que... bueno, se puede jugar a DOOM.

Con un piano

No, no nos referimos a tocar el tema de DOOM en un piano. Hablamos de jugar a DOOM. El videojuego. Con un piano

Un grupo de expertos del sector unieron fuerzas para modificar un piano y poder jugar con él una partida de DOOM, todo como parte de una exposición especial para el Virgin Media Game Space de Londres. David Hayward (empleado del propio VMGS), George Buckenham (de Die Gute Fabrik, desarrolladora de Sportfriends), Ricky Haggett (de Honeyslug, desarrolladora de Hohokum) y el desarrollador independiente Sos Sosowski usaron una combinación de cinta de cobre y componentes convencionales para PC para controlar con el piano un ordenador en el que se ejecutaba DOOM. Los controles están distribuidos a lo largo del teclado: se puede seleccionar armas, girar y desplazarse lateralmente, mientras que para disparar se usan las teclas negras.

Para ser sinceros, oír a alguien jugar no es precisamente un... regalo para los oídos, pero también es cierto que masacrar hordas de demonios no tiene por qué sonar bien, ¿verdad?

CompartirCompartirTodos los artículos
RESÉRVALO YAMÁS INFORMACIÓN

Últimos artículos