Polígonos de papel: DOOM cobra vida con GameQraft

Por: Parker Wilhelm

DE_GQ_HERO_1920x870.jpg

Sea con sus ilustraciones, sus cosplays o sus mods, los fans de DOOM siempre nos dejan boquiabiertos a la hora de demostrar su pasión por el juego. Es el caso de Myke Hernandez, un artista rebosante de talento que utiliza un medio de lo más singular para plasmar en el mundo real el bestiario de id Software: la papiroflexia.

Pero cuidado, no hablamos de pajaritas de papel. Bajo el mote de GameQraft, Myke transforma este material en modelos tridimensionales y tan fieles a su versión poligonal como este trío que podéis ver aquí, sacada de DOOM 3.

GameQraft – Trio

“Como muchos otros jugadores, cuando era niño, mi sueño era tener figuras de acción de estos juegos, pero nunca las sacaron —nos cuenta—. Así que, al final, decidí hacerlas yo mismo”.

Estrictamente hablando, el trabajo de GameQraft entra en la categoría de técnica mixta, dado que combina un trabajo de mapeado digital con la escultura en papel para crear una pieza final que es fiel a su equivalente en el juego hasta el último polígono.

“Utilizo una serie de programas para convertir los modelos del juego a un formato que luego se puede importar a un software de papiroflexia. A continuación, divido el modelo en centenares de polígonos triangulares llamados 'facetas' que se pueden reorganizar”, nos dice Myke.

GameQraft – Zerlegung

A partir de ahí, el diseño se convierte en una plantilla que se puede imprimir, recortar, plegar y, finalmente, pegar. Las esculturas de GameQraft están hechas de una cartulina gruesa y laminada que, además de aumentar su resistencia, protege la tinta impresa. Además, van rellenas de un derivado del poliéster llamado Poly-Fil que les da un poco más de peso y aumenta su resistencia de cara a exponerlas.

GameQraft – Ausgedruckt

“Una de las cosas más complicadas es conseguir que las texturas tengan el mismo aspecto que en el juego —dice Myke—. El motor del juego procesa los modelos de un modo que modifica el aspecto de las texturas. Antes de imprimir los míos, tengo que corregir y mejorar manualmente las texturas para que sean idénticas a las del juego”.

GameQraft – Textur

Como podéis imaginar, repasar las texturas de un modelo de un juego como DOOM 3 no es tarea fácil. “Cuanto más detallado es, más difícil resulta diseñar la plantilla debido al número de facetas. Es como si fuesen las piezas de un rompecabezas. La fase de construcción requiere mucha meticulosidad y es un proceso que lleva semanas”.

¿De qué nivel de detalle estamos hablando? El modelo del caballero del infierno de DOOM 3 creado por GameQraft tenía 2692 facetas: un rompecabezas realmente infernal, la verdad. “Piensa que vas a trabajar con montones de trocitos de papel y vas a acabar con los dedos manchados de pegamento”, dice Myke.

La pasión es un requisito indispensable para crear algo tan extremadamente detallado como los modelos de GameQraft. Por fortuna, el artista que hay detrás de estas recreaciones no anda corto de ella, y menos si hablamos de DOOM. Podéis ver el mimo y el grado de detalle que transpira cada uno de sus proyectos, incluido su niño mimado: una fantástica recreación del pinky de DOOM 3.

GameQraft – Pinky

“Llevo jugando a DOOM desde que mi padre trajo a casa un modernísimo (para la época) PC con Windows 95 y un disco lleno de juegos shareware —dice Mike—. Años después me monté mi primer PC a medida, específicamente para jugar a DOOM 3”.

GameQraft – Marty

Myke es un fanático de id Software que suele asistir a la QuakeCon, donde los seguidores de DOOM tienen la ocasión de ver las creaciones de GameQraft en carne y hues... esto... en papel. “Me encanta asistir a la QuakeCon —nos dice—. Siempre llevo mi trabajo para mostrarlo allí y pienso volver a hacerlo en 2020”.

Hablando de 2020, en la lista de proyectos de GameQraft tenemos varios modelos de la expansión de DOOM 3 Resurrection of Evil, como, por ejemplo, un Maledict a tamaño gigante. Como ya podréis imaginar, Myke espera como agua de mayo la llegada de DOOM Eternal en marzo. “Desde que anunciaron DOOM Eternal, le tengo unas ganas locas —asegura—. Estoy deseando destrozar y desgarrar a todos los nuevos demonios con las armas y habilidades que trae”.

¿Os habéis quedado con ganas de ver más juegos en versión de papiroflexia? Pues no os perdáis las cuentas de GameQraft en Twitter y YouTube. ¡Y si queréis más contenido de DOOM, atentos al Slayers Club, como siempre! DOOM Eternal sale el 20/3/2020 en PC, PS4, Xbox One y Google Stadia.

CompartirCompartirTodos los artículos
RESÉRVALO YAMÁS INFORMACIÓN

Últimos artículos