Entrevista con Isa, la responsable de plasmar la armadura del Slayer en la vida real

Por: Neil Gorton

DE_Isa_HERO_1920x870.jpg

Aquí en el Slayers Club siempre estamos atentos a las mejores creaciones de los fans, así que era imposible que no nos fijáramos en la detalladísima recreación de la armadura del Slayer de DOOM Eternal presentada por la británica Isa en el EGX de Londres el pasado año.

*Hemos tenido la suerte de pasar un rato con ella para que nos hable del proceso de confección y de los retos que tuvo que superar para adaptar, en versión cosplay, la curtida impedimenta del Slayer. ¡Esperamos que os guste! *

¿Por qué decidiste crear la armadura del DOOM Slayer?

Para alguien a quien, como a mí, le encanta crear este tipo de obras, pero ha trabajado sobre todo con armaduras de inspiración histórica y fantástica, el DOOM Slayer suponía un reto distinto y realmente interesante.

El nivel de detalle de la armadura, su gran volumen y el hecho de tener que pintar algo con esta paleta de colores tan contenida, justo después de haber creado varios trajes más brillantes y coloridos, fueron algunas de las razones que me llevaron a hacerlo.

Isa 1

Normalmente llevo yo misma mis propias creaciones, pero, en este caso, parecía más lógico que el traje estuviera pensado para alguien con un tipo de cuerpo similar al del personaje. Y ese es Matt, el modelo que lo lució en el EGX y que parece un marine especial incluso antes de embutirse en la armadura (y no, no le puse calzas en las botas. Es que es así de alto).

Cuéntanos algunas de las dificultades que te encontraste al crear el traje.

La principal dificultad a la hora de crear el traje del DOOM Slayer (y de cualquier traje sacado de un videojuego, en realidad) suele ser transferir al mundo real un diseño creado para el personaje de un juego, sin sacrificar la fidelidad al original y garantizando que ofrece el máximo nivel de comodidad y no entorpece los movimientos. Por desgracia, normalmente lo primero que se tira por la borda en este proceso es la comodidad, pero, oye, a veces hay que sufrir por amor al arte, ¿no?

Isa 2

Para aliviar este problema se pueden hacer varias cosas, como incorporar aberturas o costuras abiertas al diseño o utilizar distintas formas de acoplar las piezas en aquellas partes del cuerpo que sabes que van a requerir más libertad de movimientos.

A veces, un diseño concreto no te lo permite, pero si consigues darle la máxima libertad de movimiento posible y eres consciente de las cosas que no se pueden hacer con el traje (como, por ejemplo, sentarse o agacharse) y del tiempo que puedes llevarlo antes de tener que hacer una pausa, vas por buen camino.

¿Cuál es tu siguiente proyecto?

Normalmente trabajo en varias cosas al mismo tiempo. Si hablamos de cosplay, ahora mismo estoy preparando una versión de Nott la Valiente, del programa Critical Role. Me estoy inspirando en las armaduras de la Persia antigua para buscar un diseño propio.

También trabajo como productora de obras teatrales y en proyectos educativos con títeres basados en la ópera checa Brundibar. La meta es producir una función completa de la obra junto con otra ópera de la misma época, El emperador de la Atlántida, para 2021.

Y por último, por si fuera poco, me dedico a interpretar a Elyse, la hechicera de la tormenta en la serie de NyxRising, basada en Dragones y Mazmorras, Life of the Party. ¡El plató lo diseñé y pinté yo misma!

Un enorme abrazo a Isa por dedicarnos su valioso tiempo, lo mismo que a por sus maravillosas fotos. Si queréis más ejemplos del trabajo de cosplay de nuestra protagonista, pasaos por sus cuentas de y .

CompartirCompartirTodos los artículos
RESÉRVALO YAMÁS INFORMACIÓN

Últimos artículos